AMIGA JOVEN BIENVENIDOS A Juntas construimos un futuro libre
de violencia y lleno de derechos para toadas

¿ Quienes somos?

En Amiga Joven, nos definimos como una organización comunitaria en Medellín comprometida con la defensa de los derechos humanos y la prevención de las violencias contra las mujeres

Procesos

Psicosocial

Bajo este componente, están el afianzamiento de estrategias feministas de acompañamiento psicosocial para abordar las afectaciones de violencia basada en género, los impactos de las violencias patriarcales y machistas ejercidas en los cuerpos y vidas de las niñas, mujeres jóvenes y adultas. Este componente aporta desde la ritualidad, la fundamentación teórico-metodológica y el feminismo popular, a la restauración del tejido social, la reconciliación y paz con justicia de género en el marco del conflicto, posconflicto y violencia de género.

Incidencia Social

Buscamos posicionar la problemática de las violencias sexuales en espacios de redes alianzas a nivel local, departamental y nacional como contribución a la construcción y seguimiento de las políticas públicas de derechos humanos de niñas, mujeres adolescentes y jóvenes y adultas.

 

Formación

Contamos con procesos formativos y pedagógicos que sostienen la base social y política de la corporación, y que incluye la participación de infancias y preadolescencias en los grupos base, las mujeres adolescentes y jóvenes en las escuelas de género y formación socio políticas y las acciones en el marco de la Red Sorora como apuestas centrales de formación de Amiga Joven, a partir de metodologías participativas y populares, desde referentes de la Educación popular, feminismos populares, con enfoque de derechos, interseccional y de paz.

Investigación

Desarrollamos líneas de investigación sobre las VBG contra las mujeres jóvenes, los derechos humanos de las mujeres con perspectiva de género, feminista e intercultural que permita crear conocimientos situados sobre las formas en que operan las violencias patriarcales y machistas.

 

Comunicación

a comunicación para la transformación social con enfoque feminista popular se afirma en la creación de contenido, expresión e imagen del quehacer de la corporación, su posicionamiento social y político desde las voces y experiencias de las niñas, mujeres jóvenes y adultas que participan en los procesos de formación y generación de conocimiento. Así mismo, se reconoce una comunicación popular, dinámica con los procesos territoriales que atañen la prevención y atención de las Violencias basadas en género.

 

Nuestra Voz

Niñas y mujeres en las ciencias

Ciencia, ingeniería, arte y deporte son solo algunas de las aspiraciones profesionales de las niñas del grado 7mo de la...

Experiencias y resistencias – Foro Barcelona

Durante la Jornada Internacional “Activismes perseguits: experiències i resistències feministes” (Jornada internacional “Activismos perseguidos: experiencias y resistencias feministas”), promovida por...

¿Quieres apoyarnos?

Alianzas y espacios de participación